Nos cuenta la historia de Philippe di Borgo, multimillonario, que quedó tetraplégico a causa de un desgraciado accidente, y de Driss, emigrante de color, que obtiene el trabajo de cuidador después de una selección en la que compite con un montón de aspirantes, más cualificados profesionalmente. Pero Philippe ve algo en Driss que le atrae y es elegido para el puesto.
Driss procede de un barrio marginal, se ha criado en la calle, viviendo al margen de la ley. Acaba de salir de la cárcel y ese trabajo supone mucho para él. Queda deslumbrado cuando ve cómo viven los millonarios, le impresiona el lujo de la casa, los cuadros, los coches y toda la parafernalia de empleados domésticos.
Desde el primer momento hay una compenetración entre los dos. Philippe necesita de la fuerza física de Driss, de sus cuidados. Pero esencialmente lo que le aporta es la vitalidad, las ganas de vivir del joven y se contagiará pronto de su alegría. Desde ese momento utilizará la silla de ruedas sólo lo imprescindible. En lugar de la furgoneta adaptada para llevar la silla, Driss conducirá uno de los coches de lujo de la casa para salir a disfrutar de la velocidad en sus paseos por la ciudad, el campo. la playa... Incluso llegan hasta la montaña para disfrutar haciendo parapente. Juntos van a la Öpera, visitan museos, salas de exposiciones... En una de éstas, Philippe compra un cuadro vanguardista por el que paga una fortuna. A Driss le parece un escándalo pagar por semejante obra y se propone pintar también otro cuadro que después le venderá su patrón a un amigo por una buena cantidad, una fortuna para su autor que le ayuda en su precaria situación familiar.
Hay una relación de amor platónico, a través de una correspondencia entre Philippe y una mujer a la que no conoce, ni siquiera a través del teléfono. Driss se encargará de ponerles en contacto para que esa relación llegue a tener un desenlace feliz.
Es una película que trata la discapacidad desde un punto de vista optimista, valorando más lo que puede hacerse que aquello que ha de quedar relegado al olvido. Es un canto a la vida, a pesar de las limitaciones que pueda suponer depender de otra persona, hasta para las cosas más insignificantes. Ambos se necesitan, uno para salir de la miseria y el otro para vivir. Se establece entre ellos una relación de amistad, simpatía y humanidad, Driss aprende a dominar su carácter y a tener respeto por las leyes y las personas. Para Philippe, supone la alegría de vivir, comprender otros estilos de vida menos encorsetados, donde están presentes el amor, la comprensión, la humanidad, junto con el sufrimiento.
Es una mezcla de drama y comedia. Los discapacitados han calificado la película como muy positiva. Es una película que nos hace pasar un buen rato pero que nos lleva a reflexionar, también.
Nos cuenta la historia de Philippe Pozzo di Borgo, multimillonario, que ha quedado tetraplégico a causa de un desgraciado accidente, y de un emigrante de color que consigue el trabajo como cuidador, después de una selección entre numerosos aspirantes al puesto, mucho más cualificados profesionalmente que él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario